Tarta normanda con manzanas
12:25
Tengo predilección por dos tipos de tartas, las de queso y las de manzana, cuando cae en mis manos alguna receta de este tipo, tengo la obligación de probarla, no voy en búsqueda de la mejor, porque es imposible, puede haber alguna que me guste más que otra, pero para mí, la mejor no existe, aunque esta se le acerca......muchísssssimo!!!
Esta receta es de Eric Kaiser, uno de los mejores panaderos de Francia, much@s lo conoceréis por su masa madre, pero no sólo hace unos panes extraordinarios, todo lo que sale de sus manos es una delicia y esta tarta no podía ser menos. La súper recomiendo, no dejéis de probarla, os encantará tanto como a mí.

Ingredientes para un molde de 26:
Para la masa quebrada o pasta brisa: (la podemos comprar)
150 gr. de harina
1/2 cucharadita de sal
1 cucharadita rasa de azúcar
75 gr. de mantequilla muy fría cortada en cubitos
1 huevo pequeño
2 cucharaditas de agua
Para el relleno:
600 gr. de manzanas
250 gr. de azúcar
3 gr. de canela en polvo
2 huevos muy fríos
4 yemas de huevo muy frías
60 gr. de almendra en polvo
60 gr. de harina
100 ml. de leche
300 ml. de nata líquida (yo siempre pongo de 35%MG, pero la podéis cambiar por 18)
8 gr. de extracto de vainilla
Azúcar glasé para espolvorear

Preparación:
Si la masa es comprada, comenzar a partir de la línea donde dice precalentar el horno.
Primero tendremos que hacer la masa quebrada, tamizando la harina en un cuenco grande, añadir la sal, el azúcar, agregar la mantequilla y con los dedos incorporarla a la harina, ha de quedar de un color uniforme y ha de parecer pan rallado, aunque algo más grande.
Una vez toda la mantequilla bien incorporada (hemos de revisar bien todo el bol para cerciorarnos), hacer un hueco en el centro y añadir el huevo ligeramente batido.
De momento, es mejor no tocar la masa con las manos, utilizar una pala o una cuchara de madera, mezclar y añadir una cucharadita de agua y volver a mezclar hasta que la masa empiece a unirse, si vemos que aún no se unen, poner la segunda cucharadita de agua, pero si la podemos evitar mejor. Ahora, con las manos hacer una bola, sin manipular demasiado, envolver en film plástico y guardar en la nevera unos 30 min. aunque si está más tiempo, no pasará nada.
Precalentar el horno a 160º.
Mientras, podemos hacer el relleno, pelando y cortando las manzanas en láminas, ponerlas a cocer en un cazo con 50 gr. de azúcar y la canela en polvo. Tener al fuego medio hasta que la manzana se haya dorado y esté ligeramente tierna.
En otro cuenco, poner los huevos y las yemas con 200 gr. de azúcar, batir con barillas manuales y añadir la almendra en polvo y la harina, remover y añadir la leche. Batir hasta que los grumos desaparezcan y entonces incorporar la nata líquida y el extracto de vainilla.
Sacar la masa quebrada de la nevera, estirar con rodillo hasta tener la medida del molde y colocarla. Añadir la crema de huevos y después las manzanas.
Hornear unos 40 min., para saber si ya está, mover el molde y la crema no debe bailar, pero tampoco debe tener aspecto de muy cuajada.
Dejar enfriar y servir espolvoreando azúcar glasé. De verdad que es deliciosa.
Unos "truquis": La harina se tamiza porque así la pasta se aireará y saldrá una masa quebrada ligera y crujiente. Cuanto más fría esté la mantequilla, el huevo y los utensilios que vayamos a utilizar mejor. Manipular la masa lo menos posible nos ayudará a que la masa no quede dura una vez horneada.
68 comentarios
Si las fotos son geniales la tarta no tengo comentarios. Se ve un aspecto riquísimo y a mí me vuelve loca las tartas con manzanas.Espectacular¡¡
ResponderEliminarBesitos
Mare meva, quina tentació de tarta!!! prepara un platet, q ara mateix el passo a buscar...
ResponderEliminarUna abraçada,
Ay Carmen que pasada de tarta, que jugosa por favor, ganitas dan de pegarle un bocado.
ResponderEliminarTe deseo un feliz día, preciosa. Con esa tarta al lado que fácil lo tienes jejejeje
besitos
Coincido contigo, para mi las mejores tartas son las de queso y las de manzana!
ResponderEliminarEsta tiene un apinta espectacular, creo que nunca había visto ninguna parecida! Súper cremosa!
Directa a la carpeta de recetas pendientes!
Un saludo!
Natalia
Hija de mi vida,que chulada y que rica que ha de estar.
ResponderEliminarme la comia yo enterita.
Besos.
Otra delicia deliciosa de las tuyas.NO me puedo resistir a ninguna de tus recetas. Me pasa como a ti, me gusta todo lo dulce, pero las tartas de manzana y de queso me gusta probar todas las variedades, me gusta "coleccionarlas", todas están buenas, con sus particularidades y no se puede rechazas ninguna. Ahí queda para la colección de tartas de manzana.
ResponderEliminarBiquiños
splendida e golosa!!! complimenti anche le foto magnifiche!! ciao!
ResponderEliminarQué maravilla de tarta y qué corte. Los ingredientes me parecen de primera así que el resultado es inmejorable.
ResponderEliminarOle, ole y ole.
Besos.
carmen, me has dejado con la boca abierta.
ResponderEliminarMenudo aspecto tiene esta tarta normanda !!!!
Te cojo un trocito....si es que todavía queda algo .....
Besitos desde Castellón.
A mí también me encantan las tartas de manzana,la tuya se vé deliciosa y bonita bonita.
ResponderEliminarSeguro que la pruebo.
Besos
Oh!!! Carmen quina delicia a mi també m'encanten les coques de poma, siguin de la manera que siguin.
ResponderEliminarEspectacular la tarta, que pinta y que fotos. Queda bastante jugosita por dentro no? Que rica! Bss
ResponderEliminarPero qué cosa tan suculenta! Tiene que estar riquísima la manzana con esa cremita.
ResponderEliminarUn besico.
Hola Carme, saps que no és ben bé el meu tipus de pastís però com sempre reconec una presentació i un aspecte inmillorable!Un 10 per les fotos!a reveure, una abraçada.
ResponderEliminarA mi también las de manzana son de las que más me gustan. En esta versión nunca probé. Por las fotos me imagino que deb ser deliciosa. Voy a conocer a mi tocayo francés , no lo conocía.
ResponderEliminarCariños
¡Que aspecto tan exquisito! Nunca había visto una tarta de manzana tan jugosa.
ResponderEliminarun abrazo.
que tarta tan deliciosa!!creo que yo tambien voy a tener el deber de probarla,ja,ja...
ResponderEliminarbss.
Madre mia que pasada de tarta de fotos y de todo!! Que espectáculo de postre por el amor de dios!!! Me han quedado los ojos pegados a la pantalla. Impresionante.
ResponderEliminarUn besiño.
une tarte des plus délicieuses, j'adore
ResponderEliminarbonne soirée
Con lo que me gustan las manzanas en las tartas y yo sin probar esta maravilla...pues me la copieteo descaradamente. Esa foto del corte, está que sobrepasa la pantalla !
ResponderEliminarun biquiño
Coincideixo totalment amb tu, sóc fan dels pastissos de formatge i dels de poma.
ResponderEliminarAquest té un tall especatcular, es veu un interior super sucós... boníssim! I la base de sablee tamb ha de quedar cruixent i molt bona.
buah... quina pinta! i m'encanta tot el que porti poma! jo crec que estic OBLIGADA a provar-la!
ResponderEliminart'ha quedat fantastica!
petonets
Una maravillosa receta. Venir a verte no cuesta nada pero marcharse... Eso si, una se va con un buen sabor de boca.
ResponderEliminarUn abrazo
me has dejado sin palabras, porque me encantan las Tartas de Manzana y esta tiene una pinta que ni te cuento
ResponderEliminarUn abrazo
Carmen a mi me pasa lo mismo, me encantan las de queso y las de manzana. Esta se ve de muerte desde luego. Un besazo.
ResponderEliminarpero que cosa más rica!!!!!!!!
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa!!
Besitos
Adoro el sabor y olor de la manzana asada en cualquiera receta, pero esta tiene una pinta sensacional. Magnificas fotografias.
ResponderEliminarBesitos
Buenooooooooo ero vaya tarta y qué fotos tan lindas! Te superas a ti misma ;)
ResponderEliminarPara mí también las de queso y manzana están en un lugar privilegiado!
Besos!
Quin pastís més deliciós!! Les fotos parlen per sí mateixes. ;) I així tan sucosa, mmm!
ResponderEliminarPetons!
Els pastissos de formatge o els de poma m’encanten, aquesta es veu sucosa per dintre deu se boníssima, queda anotada amb el teu permís.
ResponderEliminarPetons
Que jugosita se ve la manzana, en cuanto tenga una hueco la preparo.
ResponderEliminarQue tengas un buena semana.
Bss.
Hola Carmen, doncs ets de les meves, sobretot les tartes de poma, són un vici, quan comences ja no pots parar.
ResponderEliminarAquesta tarta és un bomba, una temptació.
Felicitats. Un petó.
Ja veus, al final no em vaig decidir pel braç de gitano! El deixo per una altra ocasió, encara que hagués sigut millor que l'hagués fet, no vaig quedar del tot contenta amb el pastís. Sort que els regals ho arreglen tot. ;-)
Me gusta muche la tarta normanda, tu receta cambia un poco de la que suelo hacer. Voy a cocinarla!
ResponderEliminarun beso
A mi también me gustan mucho las tartas con manzana y con queso... Esta tiene una pinta absolutamente deliciosa.
ResponderEliminarTendré que probarla.
Un biquiño.
Lau.
Di os mi o..... que maravilla, el corte se ve delicioso hay que acabo de desayunar y no sabes lo que daría por un buen trozo... lo apunto pero ya...
ResponderEliminarUn beso
Esa foto del corte no tiene precio!!!!
ResponderEliminarYo tampoco puedo dejar de hacer tartas de manzana, para mi son superiores a cualquier otra y la verdad sí es que tengo algunas preferidas y sobre todo me gustan más de un día para otro.
Un besito
Mare de deu!!que aspecto mas tentador!se ve tan jugosa,que te dan ganas de morder la pantalla.....directa a pendientes.
ResponderEliminarBesets.
No hi ha cap pastís de poma que no m'hagi agradat poc o molt...el teu la veritat es precios i ha d'estar bonissim.
ResponderEliminarpetons
Esto tiene que estar buenísimo!
ResponderEliminarHay que cosa mas rica por dios!!!!
ResponderEliminarte ha quedo algo????????jajá
Me encanta la manzanita ummmm!!!!
Besines feliz lunes
por favor!mandame un trocito si te queda!que pintaza tiene!y ese jugo que tiene por dentro para pasarle el dedo....uf!está espectacular!un besito
ResponderEliminarPues mira ya coincidimos porque las tartas de queso y las de manzana son tambien mis preferidas...y desde luego esta que has preparado me tiene totalmente embelesada delante del ordenador...vaya aspecto!!!! enhorabuena...un besazo
ResponderEliminarMaeeeeeeeeee del amor hermoso wapa ,si las fotos son espectaculares no me quiero ni imaginar como estara esa tarta ummmmmmmmmm de muete.
ResponderEliminarMe guardo la receta en mi libreta de pendientes ,gracias por compartir la receta ,te ha quedado de lujo.
Bicos mil wapa.
Carmen me encanta cómo te ha quedado esta tarta, el corte lo dice todo. Tomo nota pq ya sabes que me encantan las tartas de manzana. Besitos y feliz día.
ResponderEliminarHola Carmen, a mi tambe m'agraden tot tipus de pastissos de poma, sobretot els francesos.
ResponderEliminarEt felicito per aquest post, les fotos son molt maques i te molt bona pinta.
Fins aviat.
Pero que tarta más deliciosa.Me encanta la pinta que tiene
ResponderEliminarDivina!!!, Carmen, un verdadero bocado dulce!
ResponderEliminarMuac.
Sóc una enamorada de la pasta brisa i dels pastissos de poma, així que no podies encertar-me millor el gust!
ResponderEliminarQue delicia de relleno Carmen y para mi gusto estas tarta con masa elaborada caserita,ni punto de comparación.
ResponderEliminarBesos y buena semana
A ver si mañana sin falta te llega el libro,lo mandé el jueves por la tarde,si no dime algo vale??.
Me ha impresionado el corte una barbaridad!! joo menuda pinta y mira q a mi no me pasa como a ti, las tartas de manzana nunca fueron mis preferidas aunq de un tiempo a esta parte he de reconocer q la cosa ha cambiado un poco, sin embargo sigo prefiriendo las de chocolate y las de queso (en eso si me parezco).
ResponderEliminarbss
Ostres Carmen la poma sembla com a carmelitzada... és simplement una pasada!!!!
ResponderEliminarPetonets guapa!!!
El farcit és brutal, espectacular! Quin tall, tu!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarTodo lo que tienes es genial pero esta tarta en particular me ha parecido estupenda!!
saludos!!
Yo desde la primera vez que probe una tatin, tambien tengo debilidad por las tartas de manzana, y esta desde uqe he visto tu foto, estoy abducido....
ResponderEliminarUn abrazo
Hola :esta receta es mi próxima meta... sólo quiero preguntar en qué tipo debo hacerla? muchas gracias
ResponderEliminarPILY
Hola :esta receta es mi próxima meta... sólo quiero preguntar en qué tipo debo hacerla? muchas gracias
ResponderEliminarPILY
qué tipo de molde... perdón, tenía prisa :) gracias
ResponderEliminarHmmmm, que rico y de manzana mejor que mejor. Un beso.
ResponderEliminarHolaaaaaa
ResponderEliminarsolo queria decirte que he echo tu tarta normanda y es....
UNA DELICIAAAA !!!!!!!
que rica, riquisimaaaaa
la he colgado en mi blog, con tu permiso !!!!!!
muchisimas gracias por enseñarnos estas maravillas que haces !!!!!
besossssss
Hice esta tarta para mis padres que se iban a una cena y llevaban el postre.quedó con un apecto y olor buenísimo.No le hice fotos porque no podía tener el corte...a ver que me explican mañana ;)
ResponderEliminarNo se vale sufrir tanto con esas fotos hahaha no es justo!
ResponderEliminarNOOOOOO! Pero que delicia que nos muestras, esa tarta se ve deliciosa, que rico. Gracias por compartir tus recetitas, tu sitio es hermoso, felicitaciones.
La hemos hecho y esta espectacular!! Super jugosa, una tarta de manzana diferente y muy muy buena! Ademas, no es nada complicada, animaos a hacerla!!!
ResponderEliminarAlbert y Mari
Albert y Mari, me alegra mucho que os haya gustado. Muchas gracias por el comentario.
ResponderEliminarFeliz Navidad
Besitos
Recuerdo que esta receta la vi hace ya un tiempo y pensé que tenía que hacerla lo antes posible. Después con el tiempo lo dejé pasar, pero hoy la he vuelto a ver y las ganas han vuelto renovadas! Y con más fuerza que antes!
ResponderEliminarTiene una pinta espectuacular!
Un beso!
Laura
Hola Carmen,
ResponderEliminarSoy Quela una seguidora diaria tuya y cocinillas esporádica de tus dulces recetas.
Para el día del padre y santo de los José y Josefas, a mi chico le preparé esta tarta. La verdad, es la hicimos entre los dos y está muy buena. Eso sí, yo la dejé más tiempo en el horno (apagado y cerrado) pq pensaba que se movía demasiado pasado el tiempo recomendado. Se quedó más compacta. La próxima vez, no será tan asustadiza y la dejaré menos tiempo en el horno.
Muchas gracias por la receta y todo tu trabajo. Es de muy alta calidad y siempre innovador y apetecible. Ya te iré contando más aventurillas culinarias.
Besotes, Quela
Hola!!!
ResponderEliminarAcabo de preparar la tarta de limon para un cumple que tengo mañana y tambien estoy pensando en preparar esta. Una duda, queda mejor en el dia o se puede hacer de un dia para otro??
Muchas gracias por tus recetas!!!!!!
Muaks
Rocío, yo la normanda siempre la he comido el mismo día, si quieres, para adelantar trabajo, puedes hacer la masa la tarde anterior y también las manzanas salteadas con el azúcar, así el día siguiente, sólo te faltará acabar de mezclar los ingredientes, rellenar el molde y hornear.
ResponderEliminarSupongo que si la preparas la tarde anterior tampoco no le irá mal.
Besitos
debe de ser una de las tartas mas ricas que probé. el nombre fue lo primero que me llamo la atención, ña foto y los ingredientes hicieron lo demas, cuando la puse en la mesa la noche de fin de año cada uno con su trozo. mi hermana y mi cuñada antes de probarla dijeron: me da que esta tarta se va a hacer mas veces, que pintaza¡¡¡ y a si fue la pinta no engaño y se hizo tan fina al paladar que nos cautivo
ResponderEliminarSintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com