Gubana
16:10Este dulce navideño, como muchos otros, tiene su origen en Italia, más concretamente en la región de Friuli-Venezia Giulia, tocando con la frontera de Austria y Eslovenia, de echo, en este segundo país también hacen una receta casi idéntica.
Se suele preparar en la época navideña y en Pascua. Tiene un ligero parecido con el típico panettone, pero este de hoy es más tipo brioche, también muy tierno y con el aroma que le aporta la esencia de azahar, delicioso.
La receta original lleva muchos frutos y frutas secas, pero yo sólo lo he rellenado con chocolate, nueces y avellanas, ya me diréis.
Preparación:

GUBANA
Ingredientes para un molde de 24 cm.:
Para la masa:
600 gr. de harina de repostería
200 gr. de leche temperatura ambiente
110 gr. de agua temperatura ambiente
180 gr. de azúcar
160 gr. de mantequilla pomada
2 huevos temperatura ambiente
1 huevo batido para pincelar
1 sobre de levadura de panadero
8 gr. de sal
Ralladura de 1 limón y 1 naranja
1 cucharada de esencia de azahar
Para el relleno:
200 gr. de chocolate troceado (yo puse de 70%)
100 gr. de avellanas tostadas troceadas
100 gr. de nueces troceadas
50 gr. de naranjas confitadas troceadas
Preparación:
Un par de horas antes de empezar, sacar todos los ingredientes de la nevera para que
se atemperen.
La masa la hice con la panificadora, poniendo primero la leche, el agua, dos huevos
batidos, la esencia, la sal, el azúcar, la harina, la levadura y la ralladura del limón y
la naranja. Hacer un amasado de 10 min. y a continuación añadir la mantequilla
troceada. Dejar amasar hasta que la bola se despegue de las paredes y dejar levar
durante 1 h 30 min., hasta que doble el volumen.
Mientras, mezclaremos todos los ingredientes del relleno en un bol.
Pasado este tiempo, colocar la masa sobre una superficie enharinada y extender
intentando formar un rectángulo. A continuación colocar por encima el relleno y
empezando por una de las esquinas enrollar. Tendremos un "churro" largo que
colocaremos en un molde de silicona, así nos evitamos tener que untar con
mantequilla, sino, utilizar cualquier molde redondo, untar ligeramente con
mantequilla y listo. Empezaremos a colocar la masa desde el centro haciendo una
forma de espiral, enrollando hasta cubrir el fondo del molde.
Precalentar el horno a 180º.
Dejar levar una hora, pincelar con el huevo batido que nos queda y hornear unos
25 min., hacer la prueba del palillo. Si vemos que nos queda demasiado dorado por
encima y aún no está cocido, podemos tapar con un poco de papel de aluminio.
Una vez terminada la cocción, dejamos enfriar sobre una rejilla y espolvorear con
azúcar glasé.

Fuente: profumodilievito
48 comentarios
Que rico!!! En la foto se ve delicioso....
ResponderEliminarque pinta! Los italianos son tremendos para todo, nunca había oido este bollo pero mi debilidad está entre el brioche y el panettone así que me viene al pelo...
ResponderEliminar¡Qué bueeena pinta! Esto tiene que estar de muerte. La combinación de los ingredientes me encanta. Una delicia...
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Tiene una pinta fantástica. Este tipo de dulces son los que más me gustan, los briochados y además duran días blanditos. Un beso grandote guapa.
ResponderEliminarMamaíña!!!!! Me dan ganas de meterme en la cocina ahora mismo y amasar. TIene que estar delciosismo.
ResponderEliminarBIcos y buena entrada de año
mmm qué buena pinta! En Austria también hacen un dulce parecido durante la pascua, de apariencia son muy similares, y por los ingredientes deduzco que también de sabor. Una buena propuesta más que interesante para estas fiestas.
ResponderEliminarBesos!
Luce riquísimo el gubana! Gracias por compartir la receta. Feliz Año Nuevo!
ResponderEliminarUn saludo
Ohh quina bona pinta, les meves filles m'estan demanant un panettone sense res a dins i aquesta podria ser una bona opció nomès i posaría perletes de xoco.
ResponderEliminarBon any Carmen!!
Ohhh, per l'amor de déu, quina bona pinta que té aquest dolç! i és que els italians són els millors amb dolços nadalencs, oi? que tinguis una molt bona entrada d'any, guapa!
ResponderEliminarOstres Carme, m'encanta aquesta recepta!!! petonets
ResponderEliminarme gusta este pastel y con los ingredientes que le has puesto tiene que estar muy bueno
ResponderEliminarFeliz Año Nuevo
Miquel
Carmen, guapa, ¿qué más se puede pedir? ¿me habrán dejado un trozo? Quiero uno, por fa!!!
ResponderEliminarBesicos
En la foto se ve fantastico!!....Otro para tener en cuenta....este tipo de brioches me encantan.
ResponderEliminarBesets.
Oooohhh!!! Se ve riquísimo! Y la parte del relleno ni me la quiero imaginar de lo buena que debe estar. Me apunto la receta que me parece estupenda!
ResponderEliminarSaludos!
¡Qué buena pinta tiene!, no lo conocía, se ve delicioso.
ResponderEliminarbesos
No sé qué estará más rico, el panetonne o la gubana...es que los dos tienen una pinta tan buenísima!
ResponderEliminarUn besico.
Ha de ser boníssim, i, a més és ben desconegut per a mi, o sigui que ja tinc ganes de provar-lo!
ResponderEliminarqué pinta más rica tiene!!!
ResponderEliminarTiene muy buen aspecto y ese corte se ve delicioso.
ResponderEliminarBesos.
¡Me en encanta este brioche!, se ve estupendo el corte con una textura muy esponjosa, como estoy de vacaciones en cuanto pase la noche vieja intentaré probar. Feliz año nuevo. Un beso
ResponderEliminarSucumbo... no puedo comer más y pones esta delicia! uff ya quiero probarla! Feliz Navidad...
ResponderEliminarPero que delicia te ha quedado fantástico y el relleno, ideal.
ResponderEliminarBesitos.
Carmen que espectáculo has organizado¡es una pasada!de mi parte millones de palmas.
ResponderEliminarUn besote desde el bazar de los sabores
¡¡Me encanta!! Este año ya me pilla un poco tarde pero me la guardo para las Navidades que vienen. No obstante me la haré antes para ir probando, ya sabes.... ;)
ResponderEliminarBesos.
Que ya te diremos? Que vols que et diguem? Que es veu deliciós, i molt esponjós! I la tria del farcit, una meravella! Gràcies per ensenyar-nos unes postres nadalenques d'un altre pais!
ResponderEliminarFelicitats!
Se ve ¡¡¡riquísimoooooo!!! En la foto está espectacular, jugosito, blandito y esponjoso, nada hija ¡¡qué lo tiene todo!! Y encima por la receta sospecho que estará ¡¡de rechupete!!!
ResponderEliminarBesitos
Ohhhhhhhhh que delicia!
ResponderEliminarTe ha quedado espectacular.
Feliz 2011.
Un abrazo.
Margot
tiene un aspecto delicioso, ya está anotadito en la libreta ;)
ResponderEliminarFeliz Año Nuevo, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Esto me encanta, me parece una delicia. Me voy con ganas de meterle un mordisco a la pantalla jaja.
ResponderEliminarun beso y que sigas disfrutando de las fiestas,
Yo me vuelvo loca por las masas tipo brioche, roscón, panettone... y éste me parece impresionante. Me rindo ante tu receta a pesar de mi castigado estómago éstos días.
ResponderEliminarBesos y Feliz Año
Que buenooooo,brioche aromatizado con azahar y avellanas,tiene que ser delicioso,es que sólo si se parece algo al panettone requetebueno,el corte es bárbaro.
ResponderEliminarme lo quedo ;))
Felíz Ano Nuevo CArmen!!
CAriños
No conocía este dulce. Tiene buena pinta. Besitos.
ResponderEliminarGubana??? ya se otra cosa, la verdad es que se ve fantástico, quizás es más tierno que el panettone??? no sé pero te aseguro que lo probaremos...
ResponderEliminarmolts petonets, espero que disfrutis de les festes.
No coneixia gens aquest dolç italià, però segur que m'agradaria! Els brioixos m'encanten, per esmorzar amb el cafè amb llet són absolutmanet delicosos. T'ha quedat fantàstic, i el farcit de xocolata molt millor, je je je...
ResponderEliminarUy, uy, uy... se yo de alguien en mi casa que me comería a besos si le hago tu receta :) Feliz Año Carmen!!!!! Besos
ResponderEliminarMe ha encantado este dulce, tiene una pinta estupenda...A lo mejor me animo a hacerlo.
ResponderEliminarFeliz año.
Me he encantado este pastelito, me parece ideal para tomar por las mañanas!!!
ResponderEliminarCreo que con este me atrevo sin dar vuelta atras! muchos besos cariñito
Un dulce que voy a probar. Felicidades!!! te ha quedado fantástico.
ResponderEliminarMis mejores deseos para este 2011...un abrazo!
Carmen: creo que me gusta más así que relleno de mil fruta seca, la cual no me agrada mucho, buena idea !
ResponderEliminarSaludos y feliz año, ha sido lindo conocerte, gracias por tu apoyo siempre :)
PILY
Pues se ve muy rico en la foto, que de echo te ha quedado genial, un abrazo
ResponderEliminarPor favor!!! Me he dejao los dientes pegaos en la pantalla! Ke pinnnnta, ke corte, ayssss y yo con un triste te rojo a mi ladito!!!
ResponderEliminarBesos y feliz año!
estaba buscando una receta de panettone..pero más brioche...y acabo de dar con ella, mañana será nuestro desayuno de año nuevo, feliz entrada para vosotros, un beso desde Barcelona
ResponderEliminarun 10 para este postre...!!!
ResponderEliminarfeliz noche de fin de año y un aun mejor año 2011...
Un abrazo
Carmen
ResponderEliminarFue un privilegio conocerte y conocer tu cocina
Gracias por publicar todas esas ricas recetas
Que disfrutes de un buen año 20011 lleno salud paz y prosperidad junto a tu familia
Angelica
Hasta el nombre es curioso... Qué chulada!
ResponderEliminarAprovecho para felicitarte el 2011.
Un besote
No conocia esta receta, con lo que me gustan a mi los frutos secos estoy segura que no podria parar de comerla..un besito y feliz año nuevo!!
ResponderEliminarOoooohhhhhhh con la boca abierta me he quedado. No tenía ni idea de que existiera un dulce así. En mi casa les encanta todos los dulces tipo brioche y panetones, así que me lo apunto ahora mismito y en cuanto acaben estas vacaciones de navidad me pongo a ello.
ResponderEliminar¡¡Gracias por la receta!!
Un beso.
DELICIOSO !!!! tengo que probarlo seguro que está de muerte.
ResponderEliminarBesitos,
Suny
Sintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com