Fresas asadas con mascarpone (sin gluten)
11:22Hoy 27 de Mayo es el Día Nacional del Celíaco y aprovechando la iniciativa de La cocina de Mezquita y la Plataforma por una ley celíaca en España, me uno a ellos esperando que muchos de vosotros también lo hagáis, es un colectivo con dificultades a la hora de encontrar alimentos y los que hay tienen un precio elevadísimo, es necesaria una reglamentación que proteja a los celíacos y por ello deben presentar al Parlamento este proyecto de ley.
Mi aportación serán dos recetas en una, primero haremos unas fresas asadas al horno con vinagre balsámico y después las acompañaremos con una crema de queso, otro postre de mascarpone con fresas, pero con la variación de que éstas van asadas y os sorprenderán.
Si buscas otra receta sin gluten, aquí tienes estos Financiers de chocolate.
Fresas asadas con mascarpone (sin gluten)
Ingredientes para 4 pers.:
Para las fresas asadas:
450 g. de fresas
20 g. de azúcar
1 cucharada y 1/2 de vinagre balsámico
Para la crema de mascarpone:
300 g. de queso mascarpone
75 g. de crème fraîche (puede ser yogurt griego)
60 g. de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
Preparación:
Precalentar el horno a 175º.
Primero lavaremos y quitaremos el pedúnculo a las fresas, las colocaremos enteras o cortadas por la mitad, en una bandeja de hornear o en algún recipiente apto para horno, verter el vinagre y
espolvorear el azúcar por encima. Hornear unos 30 min. No deben quedar demasiado blandas.
Dejar enfriar en la bandeja.
Para la crema, mezclar bien todos los ingredientes y pana manipular mejor colocar en una manga
pastelera.
Cuando las fresas ya estén completamente frías, iremos montando los vasitos, intercalando una capa de queso con una capa de fresas, acabando con queso. Dejar reposar en la nevera.
A la hora de servir, podremos salsear por encima con un poco de líquido que las fresas han soltado.
450 g. de fresas
20 g. de azúcar
1 cucharada y 1/2 de vinagre balsámico
Para la crema de mascarpone:
300 g. de queso mascarpone
75 g. de crème fraîche (puede ser yogurt griego)
60 g. de azúcar
1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
Preparación:
Precalentar el horno a 175º.
Primero lavaremos y quitaremos el pedúnculo a las fresas, las colocaremos enteras o cortadas por la mitad, en una bandeja de hornear o en algún recipiente apto para horno, verter el vinagre y
espolvorear el azúcar por encima. Hornear unos 30 min. No deben quedar demasiado blandas.
Dejar enfriar en la bandeja.
Para la crema, mezclar bien todos los ingredientes y pana manipular mejor colocar en una manga
pastelera.
Cuando las fresas ya estén completamente frías, iremos montando los vasitos, intercalando una capa de queso con una capa de fresas, acabando con queso. Dejar reposar en la nevera.
A la hora de servir, podremos salsear por encima con un poco de líquido que las fresas han soltado.
Celíacos: Confirmar que ningún ingrediente utilizado contiene gluten
70 comentarios
Carme!!!la versió potet m´ha matat!!! el dit i el nas posava jo!!!!. amb aquesta recepta algú és pot oblidar de les al.lérgies....:))))jo m´en oblidaría!!!petons i bon CDS
ResponderEliminarque cosa mas rica, yo tambien tengo hoy fresas... pero con vino
ResponderEliminarDios mio que pecado... me la apunto si o si, una cosa tan rica no me la puedo perder!
ResponderEliminarBesos
Miqueeellllll,Neeuuuusssss...vaaamos pa´Gerona que hay otro boteeeee!!!!
ResponderEliminarBruuutaaalllll CArmen,que me emociono y todo,Si es ese bote es para quitar el sentido,metía yo la cuchara sopera diréctamente...anda que al ciclista no le iba a queadr no las sobras..jejeje
Ahhhhh Neus,lo siento,pero no te preocupes por las fresas,que con Miquel nos la repartimos mientras te escuchamos jejejejej
Besotes
Silviaaaaaaaaaa eres fantástica!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarCarmen menudo recetón!!! que rico por favor.... iba yo pallá cuchara en mano y me ponía en un pis pas ;)
ResponderEliminarDelicioso.
Mil gracias por tu aportación. Incluyo esta receta en el recetario sin gluten.
Un besote.
Lau.
Delicioso! Y la presentación me parece una preciosidad, te ha quedado genial y además sin gluten, todo una maravilla :D
ResponderEliminarUn beso!
Por favor!!!!! me has dejado ojiplática. Porque no me cabe, pero metería la cara en ese bote ;-)
ResponderEliminarQué bárbaro...
Cómo me gustaría ver alguna versión de un postre asturiano tuya, o un despiste salado ;-)
que ricas!me apunto la receta!jijij
ResponderEliminarhttp://jugando-alascocinitas.blogspot.com/
Pero qué rico!! Me ha encantado y es super fácil!! me la apunto..Bss
ResponderEliminarCarmen una buenísima receta para las personas con algún problema de intolerancia alimentaria.
ResponderEliminarTe ha quedado bárbara. El bote en para meter la cuchara y no parar!!!
Besos guapa,
Este dulce tiene que ser toda una maravilla. Con lo que me gustan las fresas... creo que se me nota un poco ¿no?
ResponderEliminarAnotada la receta, de este fin de semana no pasa.
Besos.
Una molt bona iniciativa!! igual que aquests fresons que ens portes!!1 deliciosos!
ResponderEliminarMolts petonetss i bon cap de setmana
loquieroooo!!!parece un sundae!me requetechifla este postre!me vuelve loca, esque adoro las fresas, fijate que hasta las he plantado en una maceta en mi casa!estoy como lcoa cada vez que me sale una cada dos semanas!!besitoss
ResponderEliminarMe encanta todo lo que traes hoy, tus fresas, la receta y tu solidaridad. Me vuelvo loca solo con ver las fresas, pero si añadimos tus fotos ya, no puedo.....
ResponderEliminarBesos
yo quiero un bote de esos!!! qué rico!!! =)
ResponderEliminarte han quedado geniales, se me cae la baba..jajaja
Besos. Helena
http://elraconetdelamevacuina.blogspot.com
Qué buenas se ven estas fresas y si encima los celicos se la puden comer, mucho mejor.
ResponderEliminarUn beso.
Estas en todo guapa,las fresas la horno nunca las probé tienen una pinta fantastica
ResponderEliminarbuen finde
loli
Una maravilla, toda una delicia, precioso a la vista y una completa tentación. Me encanta!
ResponderEliminarViva las fresasssssss, que pinta que tiene este postre dios..., jajaja.
ResponderEliminarMadre míaaaa, que delicia!! un pecado mortal!! y ahora que es época de fresas en Aranjuez, vamos que si lo pruebo!!!
ResponderEliminarGracias por ayudarnos a difundir la celiaquía, la plataforma por una ley celíaca y por colaborar en la elaboración de éste recetario sin gluten...está quedando de auténtico LUJO!!!
Graciasss
que buen postre me encanta como te quedado, besos
ResponderEliminarestoy llorando de ver bote con las fresas asadas con el mascarpone y no poder meter mi cuchara, madre mia me encanta esta receta, que pasada!!!!! me gusta mucho esta idea de asar las fresas y con el contraste láctico....ummmmmmm se me hace la boca agua!!! que fotos!!!! por cierto el clafoutis te quedó de lujo!besos
ResponderEliminarHuuuuuummmm, a ver si te vuelo un bote :)
ResponderEliminarHable de ti en mi blog !
Tienen una pinta estupenda estas fresitas (nunca las he tomado asadas), me guardo la receta, para hacérsela a mi compañera de piso, que es celiaca y lo pasa muy mal la pobre en algunos aspectos. Y sí, de verdad que los productos sin gluten, a veces se pasan de caros, es una vergüenza
ResponderEliminarMira vaig editar l'entrada de la trobada i posaré Miquel i Carmen torracollons...amb les maduixes jajajaj
ResponderEliminares que avui els dos...eh
El pot es una pasada...
petonets
bon cap de setmana
¡Quién pillara un bote de esos, madre mía!!!!, tiene que ser todo un verdadero placer. Un besin
ResponderEliminarRiquísima crema la que has preparado y la que has hecho en el tarro de cristal ha queado preciosa.
ResponderEliminarBesitos
Carmen, quina meravella de recepte. A casa mengem maduixes amb mascarpone gairebé cada dia peró mai les he fet així. Aquesta recepta arriba una mica tard, peró quan torni la temporada la penso PLAGIARRRRRRRRRRRRRRRR. Amb les teves fotos i les teves receptes m'has fet una incondicional.
ResponderEliminarUn petonet
Me encanta la presentación que has hecho en el bote, la foto da ganas de comer.
ResponderEliminarMe encanta el postre pero nena, la presentación es fantástica, un besote.
ResponderEliminarLas recetas de Sara
No puedo comentar en los blog que los comentarios los teneis a continuación del post, menos mal que si está habilitada la opción de anónimo puedo...besotes.
¡¡¡¡Guauuuuuuuuuu que presentación!!aunque durará poco ese frasquito , que preciosidad y que receta tan rica, me encanta el mascarpone y si es con fresas mejor que mejor.
ResponderEliminarBesos
Bella proposta e felice fine settimana :)
ResponderEliminarUna receta buenísima para una iniciativa estupenda.
ResponderEliminarUn besito
Sencillo y rico Carmen. Qué bien te ha quedado la presentación de esta receta en el bote de cristal.
ResponderEliminarY perfecto que sea posible para celíacos, son tantas las veces que los restaurantes se olvidan de este colectivo que deberíamos ejercer más presión para que se tuviese más en cuenta.
Personalmente pienso que les viene bien a los propios restauradores, por su imagen ... pero sobre todo, para que los celíacos tengan opciones más interesantes a la hora de comer fuera.
>Tu fiel seguidora ;)
isabel
Maravillosa receta, buenísima para el tiempito que viene ahora, que todavía hay fresas...hmmmmm, es que no sé qué me gusta más, si las bayas o el mascarpone...dios! Bueno, voy a ver si me hago seguidora de tu blog (que me da fallo) y si no, creo q eres enfervorizada también,no?
ResponderEliminarUn saludo de Piti, de http://www.hayunpatoenmicocina.blogspot.com/
Aguita!!! nunca había oido lo de las fresas asadas, que gran descubrimiento.
ResponderEliminarCómo disfruto con tu cocina.
Un beso
anda Carmen menudo martirio hoy para la Neus,esta no nos la perdona je,je
ResponderEliminarme uno a tu post y firmo y del bote que nos presentas magistral es una foto sensacional me encanta y ves haciendo maravilklas asi que la Silvia me monta una kedada al momento es terribleje,je y lo de dentro simplemente decirte que el domingo cae en casa tu postre si el domingo sobre 15 horas oyes uhmmmmmmm ya sabes porque.
y a mi tambien me encanto volver a verte y compartir el dia y que sepas que tus comentarios me han emocionado y tambien se me ha escapado la lagr.....
un peto i bon cap de setmana
miquel
Carmen qué deliciosamente has presentado estas fresas. Desde luego que eres única!!. Aprovecho para decirte que me encantó conocerte y ver en persona a la que hace los mejores bocados dulces de la bloguería. Un beso enorme y espero coincidir en otra de estas comidas.
ResponderEliminarUn beso y unas gracias muy sinceras Carmen. Delicioso :) y los celiacos nos lo merecemos
ResponderEliminarQue delicia.
ResponderEliminarVaya postre y vaya presentación!!!
Me parece una iniciativa fabulosa, aunque se me pasó.
Besos y buen finde
FRESAS ASADAS?????????????????????????????????????POR DIOS NUNCA DEJO DE APRENDER GRACIAS, GRACIAS,,,la presentación de los botecitos me han encantado como siempre te sales
ResponderEliminarMagnifica receta, riquisima y una buena causa.
ResponderEliminarLa presentación me ha encantado, chulisima.
Buen fin de semana.
Madre mia que receta tan rica y sabrosa además de sencilla. Aprovecharemos que ya son pocas las fresas que quedan. Un besazo y feliz fin de semana
ResponderEliminarQué pinta tan rica tienen esos botecitos!
ResponderEliminarY qué combinación tan buena la de las fresas con la crema de mascarpone.
un besico.
Fresas, divino tesoro. Se ve exquisita esta receta.
ResponderEliminarBesos!
Ana de: 5 sentidos en la cocina
Hola,
ResponderEliminarQuina passada fer les maduixes al forn. Molt original i la presentació en el pot és molt maca!! Petons i bon cap de setmana
Bueno, bueno, bueno... de verdad, me quedo boquiabierta. Este postrecito es lo que me recomendó el médico... jajajajaja... tiene que estar riquísimo! fresas y mascarpone, no se puede pedir más.
ResponderEliminarTienes la virtud de saber convertir un bocado sencillo en un lujo. ¡Qué irresistible postre!
ResponderEliminarFeliz fin de semana
Ostres...
ResponderEliminarCOm mola la presentació, fa temps vaig veure uns pastissos de xocolata dintre dels bots (com en conserva, trot i que no recordo quin) aquesta recepta m'ho ha fet recordar, molt rebé wapi.
Muas!
Carmen, las cazuelitas me han encantado, pero el tarro ... me chifla!! Preciosas fotos y receta. Bss
ResponderEliminarEl bote!! el bote!! yo quiero ese bote asi de llenito,,,mare meua !!!
ResponderEliminarbuena propuesta...besis y buen fin de semana!
Carmen, aquest postre es un exemple clar de que es poden fer postres per poder menjar tots, els celiacs i els que no ho som.
ResponderEliminarPetonets.
Nunca he asado fresas!!! este postre tiene una pinta ideal. Me encanta la presentación!!!. besotes y buen finde!!
ResponderEliminarHay Carmen, si es que eres mejor tu que las fresas, y eso que las fresas están buenas eh!!!
ResponderEliminarYo también meteria la cuchara en ese bote,,ummmmmmmmmmmmmmmmmmmmm.
Besos
Pero que pedazo de postreeee, pa no dejar ni un poquitín!!!
ResponderEliminarQue maravilla, nunca me habría imaginado comer fresas de esta manera, y la presentación en tarritos es ideal.
ResponderEliminarBicos
He fet les maduixes saltejades a la paella, però així al forn no... i penso que han de quedar fantàstiques, m'ho apunto!
ResponderEliminarI la segona proposta també m'agrada molt, la combinació de maduixes i mascarpone és un clàssic sensacional.
Una combinación perfecta y unas fotos preciosas
ResponderEliminarBesos
Wowww!!! que rica, me encanta la mezcla!!!
ResponderEliminarUn saludo!!!
Mare de deu, mare de deu! Encara estic amb la boca oberta i la babeta mig caient! Quina passada de postre, i quines fotos!
ResponderEliminarPetons
Amazing pictures!!!
ResponderEliminarOriginal, rico, bonito y sin gluten. Quién da más????
ResponderEliminarBesitos.
Riquísimas y la foto del tarro me pierde, preciosa¡
ResponderEliminarCarmen, muy rica tu propuesta, me gusta! Nunca he comido frescas con mascarpone, pero esa mezcla tiene que estar deliciosa.
ResponderEliminarUn postre muy veraniego y solidaroio ;-)
BEsos.
qué delicia, no??? tienen que estar divinas con el mascarpone ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Que fotos más hermosas, que postre más delicioso, lo voy a preparar, nunca he comido fresas asadas, me encanta la idea.
ResponderEliminarEstupenda iniciativa celebrar el dia mundial del celiáco, yo ni me enteré.
Besos.
Qué maravilla de presentación!!!
ResponderEliminarMe entusiasman Carmen
Nunca he probado las fresas asadas, por lo que está combinación que propones es muy buena excusa para hacerlo. Realmente resulta una receta tentadora.
ResponderEliminarBesos.
QUe delicia!!! Me encanta!
ResponderEliminarSintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com