Trufas de fruta de la pasión y azafran
08:26Como el nombre de este blog, hoy os dejo un dulce bocado y además muy aromático, gracias a la fruta de la pasión y el punto de azafrán.
Trufas de fruta de la pasión y azafrán
Ingredientes para unas 20 trufas:
150 g. de chocolate blanco
30 ml. de nata líquida 35%MG
50 ml. de pulpa de fruta de la pasión (puede ser zumo de piña, limón, lima, naranja, etc)
Un pellizco de azafrán (opcional, se puede sustituir por cardamomo, haba tonka, etc.)
Azúcar glasé para rebozar
Para decorar unas hebras de azafrán
Para decorar unas hebras de azafrán
Preparación:
Calentar la nata con el azafrán y dejar infusionar tapado durante 10 min. Colar y volver a
calentar. Antes de que hierva verter sobre el chocolate troceado. No remover.
Calentar la pulpa de la fruta (puede ser el el microondas) y verter también sobre el chocolate.
Dejar reposar un minuto y con una espátula mover suavemente. Cuando la mezcla esté cremosa
colocar en un recipiente y dejar enfriar tapado en la nevera durante unas 4 horas.
Pasadas esas horas, sacar de la nevera y utilizando un vaciador de fruta o una cuchara pequeña
hacer bolitas rápidamente, para que no quede blanda la masa y colocar sobre un plato o bandeja
cubierta con papel parafinado. Las bolas se habrán quedado muy blandas así que habrá que
ponerlas de nuevo en la nevera hasta que vuelvan a endurecer.
A continuación, rebozaremos pos el azúcar glasé y las volveremos a reservar en la nevera.
Se pueden decorar con hebras de azafrán.
Nota: Si las preparamos en invierno sólo se pondrán en la nevera en el primer paso, durante
las 4 horas, después al hacer las bolas aguantan bastante bien para rebozarlas sin tener
que ponerlas de nuevo en frío. Consumir a temperatura ambiente.
57 comentarios
¡Qué ricas! Unas bolitas ciertamente dulces. Besos.
ResponderEliminarMare meva!!! Si el gust es proporcional al seu aspecte a les fotos, aixo ha d'estar de mort.....
ResponderEliminarPetonets.
Ohhh!! que fotos!!! y qué bocados más delicados...
ResponderEliminarPero per que fas aquestes queixales??? que dolenta que ets... jo l'altre dia vaig fer unes de xocolate negra i m'agradat aixo de fer boletes irregulars... prenc nota de les teves delicies...
ResponderEliminarpetonets i bon dia maca
Qué delicadeza!!!
ResponderEliminarMe encantan los postres con azafrán, tengo que probar estas magníficas trufas :)
Carmen, qué deliciosas.
ResponderEliminarTengo que hacerlas para probar ese toque de azafrán.
Besos
Quina passada! han d'estar boníssimes! m'agrada que siguin de color blanc, i sobretot que portin fruita de la passió!!! molts petonets
ResponderEliminarQue buena receta, te quedaron geniales y las fotos una pasado.
ResponderEliminarMe quedo como seguidora ya que tienes recetas muy interesantes.
Un beso.
hummm, azafrán en una receta dulce, me atrae la idea ;)
ResponderEliminarSalu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Carmen que modisquito mas tentadorrrrrrr
ResponderEliminarme las apunto para hacerlas,el chocolate lo tengo gracias a ti.
peto
miquel
Qué curiosas estas bolitas y qué ricas tienen que estar!!! Un bocadito dulce perfecto!! un besito
ResponderEliminarCarmen que bonitas y ricas se ven! Y que originales estas trufas! Opino lo mismo que Neus la foto del mordisco con envidia la miramos!! Besitos!
ResponderEliminarSin palabras, me has dejado sin palabras, no se me habría pasado por la cabeza esa combinación que te has marcado. Genial
ResponderEliminarBesines
Hola,
ResponderEliminarmare meva quina delícia!!! una altre recepta més apuntada!
Petons
Que delicadas y aromáticas, me encanta el toque del azafrán.
ResponderEliminarBicos
Meravellosas! molt originals...com tot el q fas, es clar...:-)
ResponderEliminarQué delicadas, vistosas y apetecibles. Tengo que probarlas,en la próxima bandejita de trufas variadas, incluyo esta variedad.
ResponderEliminarun beso
Quina combinació més original!!!
ResponderEliminarHan de ser boníssimes i a la vista molt temptatadores...
Qué originales estas trufas no? Tengo curiosidad por probarlas. Bss
ResponderEliminarGUAUUUU que delicia me encantaron
ResponderEliminarlas fotos hermosas
besos
Que maques tan queda't! Deuen estar boníssimes... crec que me'n emporto una per tastar-la :P
ResponderEliminarUn peto
Muy buena combinación. Tienen que estar buenísimas
ResponderEliminarAixó ha de ser bonissim i a més ho trobo molt original ¡¡¡
ResponderEliminarPetons ¡¡¡¡¡
Me parecen fabulosas, y no solo en la presentación, sino cómo me imagino el sabor en mi mente porque la mezcla de chocolate blanco y fruta de la pasión tiene que ser magnífica. Por cierto, ¿dónde se compra? Porque yo soy de Sevilla y no las he visto jamás en ninguna frutería. Esta semana viajo a Barcelona y había pensado ir al mercado de la Boquería, pero sé que no es la época. Me encantaría investigar algo con esta fruta.
ResponderEliminarSaludos!
Que elegancia y que delicadeza, Carmen. Son extremadamente tentadoras estas trufas.
ResponderEliminarQué bocado tan delicioso. Las trufas me encantan pero nunca he probado la fruta de la pasión. Por aquí no la he visto. Me pica la curiosidad de probarla así que cuando tenga la oportunidad la probaré. Bssssssssssss
ResponderEliminardeliciosas me llevo un par de ellas, besos
ResponderEliminarUna exquisitez. Deben ser un bocado maravilloso y aromático.
ResponderEliminarBesos,
Por favor, que cosa tan bonita y tan apetitosa, me encantan!!! Me las guardo para cuando me de un punto de hacer dulces que me dan muuuuy de vez en cuando, pero me dan.
ResponderEliminarMe parecen preciosas para regalar. Un besote!
Hola tocaya, un bocado delicioso y delicado. Las fotos espectaculares.
ResponderEliminarBss, Carmen
La fruta de la pasión es mi fruta preferida! Aquí no encuentro muchas y si las encuentro son 3 por un precio alto! Estas trufas me parecen una delicia!! Y el color de la trufa es preciosa!
ResponderEliminarBesos
Oh que originales!!
ResponderEliminarCreo que son perfectas para comprar una linda cajita y regalarlas en un dia especial!!
Un beso
Qué elegantes y delicadas se ven estas trufas! Y además tienen que tener un sabor espectacular.
ResponderEliminarUn abrazo
Mejor combinación de sabores no has podido elegir, que buenas, una auténtica lujuria.
ResponderEliminarUn besazo guapa!!.
Claudia
La receta de hoy ya es sublime, que delicia que tiene que ser, de las mejores pastelerías, vamos.
ResponderEliminarBesos
Vaya trufas más originales y vistosas!
ResponderEliminarTienen que estar especiales..bss
Mare meva, babejo davant d'aquesta meravella! Són precioses i els sabors els trobo molt originals i encertats!
ResponderEliminarPetonets
Sandra
Juan Carlos,en casi todos los puestos de fruta de la Boqueria la tienen, sobre todo, no te asustes por su aspecto, que no es muy agraciado, pero su sabor ligeramente ácido te sorprenderá.
ResponderEliminarBesitos
Una presentación genial. Me encanta la del mordisco. No me extraña que en plena sesión fotográfica no te pudieras resistir...
ResponderEliminarSaludos
Què donaria jo per probar una sola boletaaaaaaaa!!!!!....Unes fotos espectaculars!, un petó!
ResponderEliminarCarmen solo puedo decir una cosa DI-VI-NO! Pero una pregunta, consigues la pulpa sin las semillitas? es que ya me veo ahi dale al colador jejejeje
ResponderEliminarBesos!
ahhhhhhhhhhhh!!! aquestes són de les que parlaveu al dinar. Jugava amb desventatja encara no havia vist els blogs. Nena quina pinta que tenen. I les fotos maquísimes.
ResponderEliminarUn petonet
muy especial. :)
ResponderEliminarAhora ya me enviasiaste con la fruta de la pasión,tendré que volver a la Boquería,porque no me avisaste que me compraba dos bolsas más?...aainnssss...que buenas tienen que estar...
ResponderEliminarQué trufas tan originales, no dudo que estarán deliciosas!
ResponderEliminarMe han encantadooo!
Las fotos se ven de lo más tentadoras, y por supuesto que esas trufas me parecen muy originales y ricas. siempre haces cosas especiales que me encantan. besos
ResponderEliminarRosilet, en el Carrefour en la zona de comidas internacionales venden unos briks de pulpa y no llevan semillas. En Barcelona en el mercado de la Boqueria también venden pulpa congelada sin semillas.
ResponderEliminarBesitos
Que pasada Carmen...la receta y las fotografias! me encantaron
ResponderEliminarQue originales son por el relleno, jamás las he probado y tengo que hacerlo.
ResponderEliminarLa copio, al libro/carpeta de recetas pendientes de hacer, y me pondre´ manos a la obra en cuanto pueda.
Me ha sorprendido
Besos
una receta superoriginal¡¡ me la apunto
ResponderEliminarUmmmmmmm, tengo que probar esas trufas ya. Me he traido de Portugal unos botes de pulpa de fruta de la pasión, lo que no sé es si llevan o no semillas, pero esa receta la tengo que probar!!!
ResponderEliminarBesos
Em semblen d'una gran delicadesa i deuen ser bonissimes
ResponderEliminarNo se como estarán de ricas pero ese mordisquito final ¡que envidia da!!!
ResponderEliminarno se me habria ocurrido nunca, y ni idea de como saben, pero las hare y saldre de dudas
ResponderEliminarUna receta exquisita, y con tu permiso voy hacerla, ya me tienes de seguidora y te dejo en mis blogs que sigo para tenerte más a mano.. Un besazo de mi parte.
ResponderEliminarEs la última receta que sigo de esta pagina….
ResponderEliminarO das mal las cantidades o no funcionan las recetas.
Decepcion total con las trufas de chocolates blanco, la próxima receta que escribas, da mas detalles de los ingredientes que usas, porcentajes y marcas de ellos.
Adios
Antonio, siento leer lo que dices, no se que ha podido pasar porque hay gente que ha preparado esta receta y no ha tenido problemas.
ResponderEliminarUn saludo
Sintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com