Red velvet gofres
09:00Por fin he estrenado el molde para gofres que me ha enviado Lékué, és tan fácil y tan limpio que no da ninguna pereza prepararlos, ya sea para desayunar o para merendar, en casa vuelan. Como veis, he vuelto a preparar un red velvet, estoy enamorada de ellos así que aquí os dejo la receta.
Red velvet gofres
Ingredientes para 3 gofres:
125 ml. de leche
2 cucharadas de azúcar (a gusto)
30 g. de harina
1 cucharadita de cacao en polvo
Colorante rojo (la cantidad necesaria hasta conseguir el color deseado)
15 g. de mantequilla
1 huevo y 1/2 ó 1 grande
1/2 cucharadita de esencia de vainilla
1/4 cucharadita de levadura tipo Royal
Para acompañar:
100 g. de queso mascarppone
50 g. de nata montada
Azúcar al gusto
Preparación:
Poner 75 ml. de leche en un cazo, llevar a ebullición y dejar enfriar completamente.
Por otro lado hervir los 50 ml. de leche restante junto con el azúcar. Bajar el fuego al mínimo y añadir la harina tamizada con la levadura y el cacao. Remover bien y añadir la mantequilla troceada. Integrar bien a la masa, removiendo para que no se enganche al fondo. Cocer unos 3 min.
Apartar del fuego y añadir los huevos de 1 en 1, incorporándolos bien antes de añadir el siguiente. Ahora pondremos colorante hasta que tengamos el color que buscamos y remover.
A continuación añadir la leche hervida y fría, remover y si tenemos algún grumo, dar un golpe de batidora.
Añadir la vainilla, mezclar y dejar reposar en la nevera 1 h.
A continuación seguir las instrucciones del fabricante de la gofrera.
Con el molde para gofres de Lékué precalentar el horno a 220º.
Rellenar los moldes y hornear unos 8 min. desmoldar, dándoles la vuelta sobre la bandeja del horno cubierta con papel parafinado y hornear 4 min. más.
Antes de servir, mezclar el queso con la nata, el azúcar y servir por encima. Adornar con algún fruto rojo y listo.
Dificultad: Fácil
Tiempo total de preparación: 20 min. + 1 h. de reposo
Dificultad: Fácil
Tiempo total de preparación: 20 min. + 1 h. de reposo

52 comentarios
Jolines, no m'extranya q quan et regali un motllo em costi tant, pero si les dos empreses no paren de suministrar-te jajaja. Tens tu més motllos que on vaig a comprar jo
ResponderEliminarTinc q animar-me a fer un red velvet, l'Eri també diu q es extraordinari.
Un petonet bonica
òndia! Carmen, sempre fas uns colors ben sorprenents, a les teves receptes! Encara et fitxaran els belgues i tot perquè els ensenyis a preparar aquestes gofres tan bones, eh? He he. Petonets!
ResponderEliminarqué pinta!!! con lo que me gustan los red velvet!! y en forma de gofre me parece sensacional!
ResponderEliminarQue originales wapa como siempre las fotos fantasticas tengo gofrera pero me voy pitando a ver como es esa para hirno e igual sirve para el micro.
ResponderEliminarUmmm que pena no poder tomar uno en el desayuno.
Bicos mil.
Que llamativos!! como llaman la atencion!
ResponderEliminarlaura
geniales! necesito una maquinita de hacer gofres ya mismo :)
ResponderEliminarQue original, me han encantado. Los gofres son mi debilidad. Un besote
ResponderEliminarQuedan estupendos Carmen, qué delicia, deben estar buenísimos!!!
ResponderEliminarTiene un aspecto increíble. Con resultados así normal que te envíen cosas.
ResponderEliminarBesos
Madre mía, qué color! Si dan ganas de darle un mordisco a la foto!! ^_^
ResponderEliminarSaludos.
El color pega mucho con el otoño, Carmen! Que rico! Saludos Sophie
ResponderEliminarMuy buenos..........un bico
ResponderEliminarQuin color tan vermell! T'han quedat molt bé, i amb el formatge per sobre, que bo!
ResponderEliminarUna abraçada
Siempre me dejas con la boca abierta cuando me pones una receta nueva, ahiiiii ya mismo me tienes en tu casa jajjajajajja, besos guapa.
ResponderEliminarque buena pinta tienen.
ResponderEliminarBss
Nunca he comido gofres rojos, pero tienen una pinta buenísima!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
muy buena pinta y en forma de gofre me parece sensacional!,como saben cuidarte los de la empresa del molde.
ResponderEliminarpeto
Menuda pinta, me encanta el red velvet y seguro que estos gofres tienen que estar entre mis favoritos, tomo nota.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Que pintaza!!!! Y deben de estas buenísimos!!!! A ver si veo el molde ese que se ve que hace maravillas!!!!
ResponderEliminarBesos
http://yologuisotutelocomes.travisnet.es/
Que chulos y vistosos quedan de color rojo!!
ResponderEliminarBss.
Su.
Que delicia!!y que originales en rojo!!Bsts!
ResponderEliminarQué preciosidad de gofres!!! Te han quedado tan bonitos con el rojo típico del red velvet.. que hasta da pena comérselos jeje, eso sí, seguro que están riquísimos!
ResponderEliminarBesitos!!
madre mia que cosa mas bonita
ResponderEliminarExpectacular fotografía, son realmente apetecibles.
ResponderEliminarY dale caña a la gofreraaaa!!
Nieves
que gofres más originales¡¡¡ me encanta la receta de hoy, aunque son mis dos asignaturas pendientes en la cocina ¡
ResponderEliminarBesos :)
precioso, que original,bs
ResponderEliminartoma ya que rico y que chulo!!!
ResponderEliminarOhhh! Si és que és entrar al teu blog i quedar amb la boca oberta. Tot entra per la vista!!! Molt original aquest gofre de red velvet!!!
ResponderEliminarPetonets
Qué gusto da ver tus fotos, no me extraña que te gusten los Red velvet, es que los bordas. Besos
ResponderEliminarmuy original y llamativo, Carmen, bsts
ResponderEliminarque delicia y que colorcito
ResponderEliminarHola guapa tu
ResponderEliminarCom sempre de super 10
mil petonets Susanna
Creo que hoy todos te envidiamos por este molde!!! para hacer estos gofres, jejeje
ResponderEliminarJo nena, jo també l'he rebut però clar amb aquesta meravella em fa vergonya publicar-los, jajaja. Una idea fantástica, que per supossat plagiaré, jajajaja.
ResponderEliminarUn petonet
Ostres vaig anar a una demostració del motlle fa poc! La veritat queden molt monos però el motlle és molt car per l'ús que li donaria...jeje! La pinta, preciosa com totes les teves fotos!!
ResponderEliminarEts la reina de tot lo velvet!!!! petonets
ResponderEliminarQue tentación así tan rojos pasión,divinos!!!
ResponderEliminarUn beso
Que afortunada ets que et regalin motlles els del Leukue!!! A casa en tinc molts! En sóc fan, precisament aquesta setmana em vaig comprar el dels whoopie pie! I els utilizo tant per coure coses dolces com salades, per descongelar...
ResponderEliminarHe de confessar que mai he tastat un gofre, i me' n moro de ganes! I no m'estranya que et decantessis per un red velvet... Boníssim!
jono se q faré el dia q no posis la foto de la mossegada, pq es el primer q busco....despres miro la recepta
ResponderEliminar;-)
Qué bonitos y llamativos quedan, y seguro que deben estar mejor aún!!
ResponderEliminarUn besito
Angi
Madre mía, qué bonitos! Originales y preciosos (y una pasada de fotos). Me gustan :)
ResponderEliminarUn besote.
Si están tan buenos como los hot-cakes me los llevo!!!
ResponderEliminarAquí les decimos waffles :D
Saludos Carmen1!
geniales!
ResponderEliminarPero que vistosos te han salido!!
ResponderEliminarPreciosos, de lo más monos.
bssss
que maravilla!
ResponderEliminarbesos
Pero qué cosa tan bonita y tentadora!
ResponderEliminarCom surten les gofres? Són tan bones com les fetes a la màquina de gofres?
ResponderEliminarRuben, a mi m'agraden més amb la màquina
ResponderEliminarM'ho imaginava ;-)
ResponderEliminarQue buena pinta...Rojos. Yo también los he hecho, en mi caso con nata.... echarle un ojo y me contais que tal.
ResponderEliminarHola!!! Tengo la masa en el frigo y me he dado cuenta de que no le he echado la levadura. He repasado la receta y no la veo. Supongo que se tamizará con la harina y el cacao.
ResponderEliminarLes gustarán a mi Valentín???
Maria Jesus, si hay que tamizar la harina con la levadura y el cacao, ahora lo edito :-P gracias.
ResponderEliminarBesitos
Sintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com