Galletas petit ecolier navideñas
08:01En casa hemos despedido la Navidad con galletas adornadas con unas chocolatinas, las preparé en este molde de Silikomart y quedaron preciosas.
Como veis combiné choco blanco y negro y me atreví a adornar unos detalles en rojo.
Galletas petit écolier navideñas
Ingredientes para unas 15-20 galletas:
100 g. de azúcar
200 g. de mantequilla a temperatura ambiente
1 huevo
360 g. de harina
1 cucharadita de esencia de vainilla (o cualquier otro aroma)Para las chocolatinas:
200 g. de chocolate (yo de 75%, pero puede ser con leche)
75 g. de chocolate blanco
Para decorar:
Colorante en polvo
Aceite
Para decorar:
Colorante en polvo
Aceite
Preparación:
Para las chocolatinas trocear el chocolate blanco y derretir en un bol al microondas, en función descongelar. Cuando lo tengamos derretido rellenar una manga pastelera y colocar una boquilla del núm. 3 o hacerlo sin boquilla, cortando muy pequeña la punta de la manga. Rellenar los adornos de los moldes y dejar en la nevera mientras derretimos el chocolate negro.
Batir la mantequilla con el azúcar, pero sin sobrebatir, ya que si batimos en exceso, cuando estén en el horno se expandirán demasiado.
Poner el huevo y batir. Añadir la esencia de vainilla y la harina tamizada poco a poco, removiendo después de cada adición. Una vez no queden restos de harina en la masa, estirarla entre dos papeles vegetales dejándola con un grosor de 0,5mm.
Colocar sobre una bandeja de horno y dejar reposar en la nevera al menos 2 h. (esto hará que no salgan burbujas en la cocción).
Precalentar el horno a 175º.
Cortar las galletas y colocar sobre la bandeja cubierta con papel vegetal.
Cuando el horno esté a la temperatura introducir la bandeja y hornear de 8 a 12 min. (yo en mi horno las tengo 8, eso dependerá de cada horno).
Dejar enfriar en la bandeja 5 min. y después colocar sobre una rejilla hasta enfriar completamente.Para las chocolatinas trocear el chocolate blanco y derretir en un bol al microondas, en función descongelar. Cuando lo tengamos derretido rellenar una manga pastelera y colocar una boquilla del núm. 3 o hacerlo sin boquilla, cortando muy pequeña la punta de la manga. Rellenar los adornos de los moldes y dejar en la nevera mientras derretimos el chocolate negro.
Una vez tengamos el chocolate derretido poner en una manga y acabar de rellenar los moldes. Dejar en la nevera hasta que endurezca.
Una vez frías las galletas colocar las chocolatinas sobre las galletas enganchándolas con el chocolate derretido que nos ha quedado en la manga.
Si queremos dar algún toque de color, debemos diluir el colorante en polvo con una gota de aceite y pintar con cuidado sobre la superficie, dejaremos secar y listas para comer.
Si queremos dar algún toque de color, debemos diluir el colorante en polvo con una gota de aceite y pintar con cuidado sobre la superficie, dejaremos secar y listas para comer.
Dificultad: Fácil
Tiempo total de preparación: 30 min. + 1h de reposo
Galletas adaptadas del libro Cupcakes, Cookies & Macarons de Alta Costura de Patricia Arribálzaga
32 comentarios
Aquestes son les galetes q em das donar la recepta, oi? Ahir van triompfar com a regal de reis, entre altres cosetes casolanes....gracies!
ResponderEliminarte han quedado preciosas!!! Me encantan los detallitos en blanco y rojo ;)
ResponderEliminarBesos. Paula
Que buena pinta!! Voy a intentar haceras!! tienes un blog precioso, me encantan tus fotos!
ResponderEliminarComo Paula te digo: e han quedado preciosas, y a buena idea para hacer galletas otro día, como base es buenísima.
ResponderEliminarBesos
A mi hermana siempre le han gustado estas galletas, de chica las merendaba todos los días, me guardaré la receta y le daré una sorpresa en cuanto tenga tiempo! =)
ResponderEliminarTe han quedado muy bonitas y los detalles en rojo me encantan.
Un beso!
Qué chulas estas galletas! Le he echado un ojito al molde y es una pasada, con tantos detallitos... muy bonito.
ResponderEliminarUn besote.
Te han quedado como para una exposición, casi dan pena comérselas.
ResponderEliminarUn abrazo
Jorge.
Qué decoración más original :) Seguro que mucho más rico que los de fondant!
ResponderEliminarBesos
Bocados Divinos
chulisimas que pena comerselas
ResponderEliminarEn casa gustan mucho las petit ecolier, pero no las he hecho nunca, probaré tu receta. Besos.
ResponderEliminarEspectaculaaaaaaaares no lo siguiente ,que cosa mas bonita da pena comerselas ,que arte tienes wapa.
ResponderEliminarBicos mil.
Que boniques que són. Les teves filles segur que han quedat amb la boca oberta...
ResponderEliminarBenvinguda a la red...
Un petonet
Bon any nou maca!!!! Unes galetes precioses i delicioses!!! petonets
ResponderEliminarUnes galetes precioses.... sempre dic que m'agraden tant i que queden tan boniques que em fa pena fer-lis una mossegada...
ResponderEliminarBony any nou, carmen.
Petonets!!!
Hola Carmen.
ResponderEliminarTe quedaron preciosas, primero nos deleitamos bien admirándolas y después disfrutando de su sabor, que tienen que estar absolutamente delicosas.
Un saludo.
Que bien que te han quedado y seguro que a tus hijas les encanto mas.
ResponderEliminarBienvenida de nuevo y feliz Año Nuevo
peto
Dan pena hasta comerlas, que bonitas te han quedado!!!
ResponderEliminarBss
Me parecen super originales, no las vi nunca así. Te quedaron divinas. cariños
ResponderEliminarQué monada de galletas!!!! Ayyy, siempre me han gustado esas galletas, arrancarles el chocolate de la galleta y comerlo por separado. Preciosos los detallitos y los colores.
ResponderEliminarBsitos
Te han quedado preciosas.
ResponderEliminarBesos
lagalletarota.blogspot.com
Bon Any guapíssima, estic plorant d'enveja, ja saps que no puc amb la xocolata, i a tu et queda brillant i tot...Sí, ja imagino que és la pràctica, però no puc evitar tirar-me dels cabells quan veig els teus treballs amb xocolata...;-)
ResponderEliminarUn petonet
Carmen son preciosas, seguro que están exquisitas, tu fin de Navidad espectacular, bss
ResponderEliminarTe han quedado preciosas, y tienen pinta de ser de lo más suculentas. Eres una artista!
ResponderEliminarBesos (y Feliz Año).
Una forma molt dolça per acomiadar el Nadal. Són molt maques.
ResponderEliminarMuas!
Qué monada, te han quedado preciosas!!! Además seguro que están mil veces más buenas que las que venden en las tiendas, y son muchísimo más originales.
ResponderEliminarMe encantaría probar de hacerlas, con otro tipo de dibujitos que las navidades ya están más que terminadas jeje, pero con animalitos o incluso letras también puede quedar muy mono para hacer un regalo.
Si me animo ya te contaré qué tal han salido :P.
Besitos!!
Qué bonitas y qué ricas, me encantan estas galletas. Besos
ResponderEliminarqué manitas !!
ResponderEliminarhttp://letmethinkaboutfood.blogspot.com.es/
Uuummm, que ricas!!
ResponderEliminarTe quedaron preciosas.
Un saludo
Te han quedado monísima y (seguro que...) buenísimas ! Aunque para mi, massa feina...
ResponderEliminarBesos,
Marta
Me encanta!!te han quedado preciosas y seguro que deliciosas también. Bsts!
ResponderEliminarIMagino lo que deben de alardear las nenas con sus amigos,cuando llevan estas galletas al cole.Divinas!
ResponderEliminarUn besito
que buenas estas galletas!!! a mi hijo le encantan, y que mejor que hacerlas!! y con tu receta seguro que salen bien!!
ResponderEliminarbesitos
Sintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com