Rollo de te matcha y crema de limon
08:10En casa, además del chocolate nos encanta la crema (el curd) de limón, lo comemos de todas las maneras, a cucharadas o en algún postre y en esta ocasión lo he utilizado para rellenar este rollo que aromaticé con té verde matcha, no seáis reaci@s a esta combinación, os encantará.
También podéis ver este Rollo con crema de romero o este Rollo de chocolate con corazones, todos deliciosos ;-)
Rollo de te marcha y crema de limón
Ingredientes para 4 pers.:
Para la plancha de bizcocho:
2 huevos
40 g. de azúcar (se puede añadir hasta 60 g., a vuestro gusto)
40 g. de harina
20 g. de te matcha en polvo*
Para el curd de limón (aquí está la receta)
Preparación:
Primero haremos el curd de limón y lo dejaremos enfriar.
Precalentar el horno a 200º, con calor arriba y abajo. Cubrir la bandeja del horno con papel vegetal.
Para el bizcocho, separar las yemas de huevo y batir hasta blanquear con el azúcar. Añadir la harina tamizada, el matcha y mezclar (quedará una masa espesa, es normal).
Montar las claras a punto de nieve junto con la sal y añadir con suavidad a la masa anterior.
Verter sobre el papel de la bandeja y extender dándole forma rectangular. Hornear unos 7-8 min.
Pasado el tiempo de cocción, enrollar el bizcocho sin retirar el papel y dejamos enfriar 10 min.
Desenrollar el bizcocho y retirar con cuidado el papel. Rellenar con la crema y enrollar de nuevo. Colocar sobre el plato de servir y adornar al gusto.
*Nota: El te matcha se puede sustituir por cacao en polvo y tendréis un rollo de chocolate
Dificultad: Fácil
Tiempo total de preparación: 30 min.
28 comentarios
Tendré que probarlo, porque la verdad es que la pinta es ideal, y seguro que esta delicioso, además no he probado nada con té matcha.
ResponderEliminarbesos
Tiene una pinta estupenda. Besos
ResponderEliminarque bonito queda y el gusto seguro que es muy aromatico¡¡
ResponderEliminarbon cap de setmana
peto
Qué bueno! Me encantan los bizcochos con matcha!
ResponderEliminarbesitos,
Tiene que estar delicioso un sabor característico!
ResponderEliminarBesos y buen finde
Yo aun estoy buscando té matcha por mi ciudad desde la primera vez que vi una receta con él... y no encuentro! Tu receta me pone los dientes largos y me hace desear patearme la ciudad en su búsqueda para probar un bocadito.
ResponderEliminarBesos
Bocados Divinos
Yo también soy fan del lemon curd pero nunca he probado el te matcha. Ya no tengo excusa, se ve delicioso.
ResponderEliminarMuacs
Tiene que estar sensacional, una combinación estupenda. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarHaces unas recetas muy originales y seguro que deliciosas!
ResponderEliminarun saludo
Sonia
Me gusta mucho la combinación. El té matcha ¿cuando lo añades con la harina?
ResponderEliminarMil besos y feliz finde!
Bonito es un rato largo... ¿Carmen os coméis todos los dulces que haces?, yo estaría encantada que me trajeras
ResponderEliminaralgún trocito, así os ayudo si no podéis con todo, jeje, una vez mas un postre delicioso. Un beso
Qué maravilla de rollo, me he apuntado la receta del lemon curd, que hace tiempo que quería hacerla, a ver si me da tiempo a hacerlo todo. Besos
ResponderEliminarHoy me lo has puesto tentador, tentador.... Tengo te matcha que compré para hacer unas magdalenas y la crema de limón me encanta....
ResponderEliminarMe encanta el té y al tener éste, me hice uno y es impresionante. Es el mejor te verde que he probado.
Qué bueno, por dios. Me has dado una súper idea para el postre de este finde. Muchas gracias. Saludos! :)
ResponderEliminar¡Qué preciosidad! me encanto cuando veo cosas hechas con té matcha porque da un toque precioso y encima con el cure de limón, ¡qué original!
ResponderEliminarAngi
tiene que estar de vicio
ResponderEliminarHe oido hablar mucho del té matcha, pero nunca lo he probado, dicen que es algo caro y por eso no me había ni molestado. Desde luego te ha quedado un postre de lujo y con una presentación súper!!
ResponderEliminarmmm esta combinación de sabores es toda una exquisitez! A mi también me gusta mucho los dulces con un toque cítrico, aunque el curd es demasiado calórico para mi, así que lo reservo para ocasiones super especiales, jajaja, aunque muchas veces si lo utilizo en dulces para regalar o de los que no voy a comer.
ResponderEliminarLa decoración me ha parecido super original y muy finita, en su justo punto sin sobrecargar, todo muy armónico.
Besitos!!
No lo he probado nunca, pero ver su pinta me hace no tardar nada en probarlo, te ha quedado maravilloso. Besicos
ResponderEliminarCarmen, creo que voy a sustituir el té por el cacao. No porque no me guste este té en bizcochos si no porque no me queda en casa y tengo antojo de este brazo.
ResponderEliminarBesos.
Me parece una mezcla muy curiosa y seguro que esta deliciosa!bsts!
ResponderEliminarImpresionante
ResponderEliminarpues tendré que darle salida al té, porque se me va a caducar, y cuesta un dinerito eh!!!
ResponderEliminarcomo siempre , además de buena pinta es vistoso!!!
una artista, vaya!!!
un besote wapi!!
Me encanta como te ha quedado y la presentación!!!
ResponderEliminarEnhorabuena, muy buen trabajo!!
Un besito,
Sandra von Cake
Qué cosa más rica! Y tan linda! Uyyy, qué color... No he visto ese té por aquí.
ResponderEliminarBesitos
Que bien que te ha quedado!, yo soy una fanática de la crema de limon, seguro que este rollo me encanta.
ResponderEliminarUn abrazo
Comparto lo del lemon curd... a cucharadas si hace falta! :) Vaya corte tiene el rollo, se ve muy jugosito... mmm!
ResponderEliminarUn besote.
Creo recordar que mi hermana me dio te macha y no sabía ni que preparar y viendo tu receta me has dado una muy buena idea, besitos.
ResponderEliminarSintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com