Tarta de yogurt de oveja, limon y semillas de amapola
08:00
La leche de oveja es poco conocida, pero es más saludable que la de vaca, tiene más proteínas, más vitaminas, el doble de calcio y no da problemas de intolerancia. Yo compro la leche de oveja en La Recuiteria, es de Làctis Peralada, son pastores que alimentan a sus ovejas de manera totalmente tradicional, sin herbicidas ni pesticidas, obteniendo una leche de muy alta calidad.
Con la leche de oveja preparo yogures, quedan más espesos y con un sabor muy suave. En esta ocasión los he utilizado para preparar esta deliciosa tarta, que os recordará a la típica tarta de queso con la sorpresa crujiente de las semillas de amapola, probadla, os encantará.
Tarta de yogurt de oveja, limón y semillas de amapola
Con la leche de oveja preparo yogures, quedan más espesos y con un sabor muy suave. En esta ocasión los he utilizado para preparar esta deliciosa tarta, que os recordará a la típica tarta de queso con la sorpresa crujiente de las semillas de amapola, probadla, os encantará.
Tarta de yogurt de oveja, limón y semillas de amapola
Ingredientes para molde de 15 cm.:
1 lámina de masa sablée
1 huevo
160 g. de yogurt de oveja
30 g. de azúcar panela (morena)
10 g. de maizena
10 g. de semillas de amapola
La piel rallada de 1 limón
Una pizca de sal
Preparación:
Precalentar el horno a 180º.
Cubrir el molde con la masa y hornear en blanco durante 15 min. (cubrir la masa con papel vegetal y poner peso, judías, garbanzos, etc.) retirar el papel con el peso y dejar enfriar mientras preparamos el relleno.
Separar la clara y montar a punto de nieve con la sal.
Mezclar el yogurt con la yema de huevo, el azúcar, la maizena, el limón y las semillas de amapola.
A continuación añadir suavemente la clara montada.
A continuación añadir suavemente la clara montada.
Rellenar la base y hornear unos 20 min. Al mover el molde veremos que el centro está cuajado.
Dejar enfriar en la nevera 4 h. o mejor toda la noche.
Al día siguiente desmoldar y retirar de la nevera 30 min. antes de consumir.
Dificultad: Fácil
Tiempo total de preparación: 45 min.
31 comentarios
no es muy fuerte como sabor? lo probaré porque tengo problemas con la leche
ResponderEliminarValentina, claro acostumbrada a la de vaca le notarás un ligero sabor, pero yo la encuentro más buena, ya me dirás :-)
ResponderEliminarCon leche de cabra? Mucho mas sabrosa, seguro. Sólo viendo su aspecto ya me entran ganas de hacerla. Bsos
ResponderEliminarMar, es leche de oveja :-)
ResponderEliminarm'encanta com t'ha quedat, Carmen. Quina bona pinta! I les semillas hi queden molt xules!
ResponderEliminarTiene que estar deliciosa y tiene una pinta estupenda!! Un beso!!
ResponderEliminarUna tarta que me ha fascinado, original y deliciosa. No tengo ocasión de encontrar por aquí leche de oveja y ahora que desde un par de años no puedo tomar la de vaca con lactosa me interesa mucho.
ResponderEliminarBesos y feliz día.
Il latte di capra la renderà sicuraemnte più saporita..buonissima!
ResponderEliminarLe yaourt de brebis a un goût plus prononcé que le yaourt au lait de vache, j'aime l'idée de le mettre en tarte! ca fait presque cheesecake!
ResponderEliminarNo he probado la leche de oveja. El resultado una tarta tentadora y rústica, como me gusta. Besos!
ResponderEliminarAna
Que buena idea , esa mezcla tengo que probarla ..se ve fantastica ... besos
ResponderEliminarQue pinta más deliciosa! Esta la hago si o si! Un besote
ResponderEliminarLa Caja de las Delicias
con buenos productos y sanos como este que nos enseñas tiene que ser mas bueno y sutil el gusto,a mi me gusta el sabor de la leche de oveja.
ResponderEliminarUna tarta riquisima
Bss
Tiene el aspecto de tarta casera que siempre me gusta ver en los postres. La semillas le dan un punto. me gusta mucho!
ResponderEliminarOhhh que pinta tan deliciosa tiene esta tarta. Creo que no he probado nunca la leche de oveja, pero vamos, eso se arregla pronto, jaja.
ResponderEliminarTe ha quedado genial la tarta.
Besos
Muy original!! Me encanta que hayas utilizado yogur de oveja, yo también suelo tomarlos a veces, aunque prefiero los de cabra, me van los sabores fuertes :P.
ResponderEliminarLa receta tiene una pinta de lo más tentadora, me la guardo en pendientes que tus recetas siempre son garantía de éxito!
Besos!!
Ficou uma tarte linda eu adoro sementes de papoila,
ResponderEliminarbjs
El queso de oveja me gusta mucho,probará tu receta.Besos.
ResponderEliminarUmm, interesante y deliciosa combinación.
ResponderEliminarReceta fantastica !!
ResponderEliminarA menudo compro yogourts de leche de Oveja, así que ahora probaré de comermelo de otra manera .. tiene una pinta expectacular !!
Besos
Amb aquesta llet faig poques coses i no perque no m´agradi. Petonets
ResponderEliminarLa tarta es muy original y la semillas le hacen provocativa.
ResponderEliminarUn saludo
Rosa
Pues no lo he probado , habrá que poner remedio, no??? jejej
ResponderEliminarBss
Que delicia, me gusta el sabor que deja esta leche en los postres, una vez hice torrijas y quedaron buenisimas. Gracias por compartir, la presencia es inmejorable. Felicidaes.
ResponderEliminarLa llet i els iogurts d'ovella costen de trobar, però la veritat és que és molt bona i molt gustosa.
ResponderEliminarEn format tarta ha de quedar molt bo.
Me inagino cómo debía estar con esos ingredientes tan ricos. Perfecta Carmen. Besos.
ResponderEliminarPues si sabe como se ve, seguro que esta buenísima ;)
ResponderEliminarQué pinta más deliciosa tiene esa tarta!! Y además tiene un aire campestre y natural que me vuelve loca...
ResponderEliminarGracias por compartirla!
Un abrazo!
http://placeresdedomingo.blogspot.com.es/
Que buena pinta tiene esta tarta!!y el toque del yogurt de queso de cabra tiene que ser una delicia!!bsts
ResponderEliminarMe tienes salivando pero que buena tiene que estar esta tarta.
ResponderEliminarSaludos
A parte de la pintaza que tiene, me encanta encontrar recetas en las que se usan productos derivados de la leche de oveja para recetas tradicionales!
ResponderEliminarYa tengo ganas de probarlo!
Natalia :)
Sintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com