Pastel de queso philadelphia {receta de mi suegra}
07:30Esta es una receta que preparaba mi suegra desde siempre y además de super fácil, es sin gluten y queda muy rica, el sabor os aseguro que es mucho mejor que las compradas en algunas pastelerías de renombre y su textura es tan tierna que se deshace en la boca.
Pastel de queso philadelphia {receta de mi suegra}
Ingredientes para un molde de 20 cm.:
300 g. de queso philadelphia
3 yogures naturales
140 g. de azúcar
3 huevos
30 g. de maizena
Ralladura de 1 limón
Para acompañar:
Salsa de frambuesa o salsa de fresas
Preparación:
Precalentar el horno a 150º. Engrasar el molde y cubrir con papel vegetal.
Poner todos los ingredientes en un vaso batidor y triturar hasta tener una crema integrada y lisa.
Verter en el molde y hornear 45-50 min. Hacer la prueba del palillo en el centro y si sale limpio retirar del horno y dejar enfriar sin desmoldar. Una vez frío dejar en la nevera unas 3-4 h.
Podemos servir solo o acompañado de alguna salsa de fruta roja
Dificultad: Fácil
Tiempo total de preparación: 1 h.
Celíacos: Confirmar que ningún ingrediente utilizado contiene gluten
33 comentarios
Hola Carme! Esta tarta debe ser añeja porqué mi madre ya la hacía, aunque ella le ponía pasas bañadas con brandy....una tarta que se dice ahora "viejuna" pero que está de muerte! Gracias, porqué ando buscando tartas que no me den mucho trabajo para celebrar mi cumple y esta se queda en la lista!
ResponderEliminarBesitos!
Gemma de Food&Cakes by GB
se ve exquisita, gracias por poner una receta tan rica, la probaré
ResponderEliminarQué delicia de tarta!!! Probaré la de tu suegra :)
ResponderEliminarbesos
Pero que cosa mas fácil, rápida y limpia!!!!!!!!! como sabe tu suegra!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarTiene un pintón alucinante, de verdad.
Besos y buen fin de semana
Super simples de fazer e tem um aspecto delicioso.
ResponderEliminarAlém de que fica linda .
Bom fim de semana
Sin duda tu suegra preparaba una delicia de tarta de queso, menuda pinta y que rico tiene que estar!
ResponderEliminarUn tesoro es esa receta!! Que buena pinta que tiene... nyam!! Besitos
ResponderEliminarSaludos desde Lima Peru...se ve buenazaaa. Una consulta los yogures de que tamaño son o de que cantidad g
ResponderEliminarMaricela, Gracias, los yogures son de 125 g.
ResponderEliminarUn saludo
Vaya pintaza. Con lo que gusta en casa estas cosas.
ResponderEliminarAnotada para hacer
Muchas gracias por compartir
Hola Carmen!
ResponderEliminarSe ve deliciosa la tarta, sólo una pregunta, con 3 yogures te refieres a los que vienen en recipientes de 200 g aprox?
Te agradezco!
Gloria, aquí los yogures tienen 125 g. cada uno, así que deberías añadir 375 g. de yogur.
ResponderEliminarGracias
Me gustaría que los ingredientes los pusieran en gramos o medidas en tazas y cucharadas en el caso de la azúcar
ResponderEliminarMaggy en onzas son 6 en taza son 3/4
EliminarHola Carmen una preguntita no lleva la costra nomas la mezcla que sé prepara
ResponderEliminarOtra pregunta no va a abaño maria
ResponderEliminarMaggy en taza la azúcar onzas 6 en taza son 3/4
ResponderEliminarMaggy en taza la azúcar onzas 6 en taza son 3/4
ResponderEliminarRoxana Monrreal, esta receta no lleva costra y no necesita hacerse al baño María porque se cuece a una temperatura relativamente baja. Los 140 g. de azúcar son 5 onzas y en taza son 5/8, algo más de 3/4.
ResponderEliminarConstato que es la mejor tarta de quesobde este tipo que hay; llevo años haciendola y en mi casa les encanta y me dicen!!! Mama sobre todo no pierdas nunca esta receta!!!!
ResponderEliminar¡Hola! Acabo de descubrir tu blog y me encanta, les estoy echando un ojo a tus recetas y esta me ha llamado mucho la atención, me encantan las tartas de queso y esta es super original ¡parece un queso de verdad!, con tu permiso me apunto la receta!
ResponderEliminar¡Ya tienes una seguidora más!
Te invito a pasarte por el mío cuando quieras :)
www.porlasnubescocinando.com
Me encanta!!!
ResponderEliminarTengo una duda me podrias decir de cuanto es el molde que utilizas para hacerla..por favor??
Isabel.la, como indica la receta esas cantidades son para un molde de 20 cm. Gracias.
ResponderEliminarUn saludo
Esta receta es fantástica, también todo un clásico en mi casa! Que bonita te ha quedado :-)
ResponderEliminarEs buenisima, y es la version clasica/sin galleta. Ya la hacia mi abuela! Ella le ponia pasas y si os gustan esta exquisita!!!
ResponderEliminarDeseaba hacer una tarta de queso para Nochebuena... y entre muchas encontré esta y me decidí por ella, me alegro mucho de haberla elegido, me quedó riquísima. A mi familia y a mí nos encantó. Muchas gracias por compartirla. Felices fiesta navideñas!!
ResponderEliminarMuchas gracias por confiar en mi receta, me alegra que os haya gustado.
EliminarFelices fiestas
Hola Carmen es un gusto , yo no sé casi nada de cocina , pero quisiera saber si la ralladura de limón es de un limón completo y si ese se mezcal con todo lo demás ?
ResponderEliminarHola Saul, si, la ralladura del limón entero, se añade al resto de ingredientes y se tritura. Un saludo
EliminarY el horno al que temperatura?
ResponderEliminarComo indica la receta el horno va a 150º.
EliminarUn saludo
Gracias, me gusta porque va sin la galleta h así es más saludable y fácil
ResponderEliminarGracias, está fabulosa receta son la galleta, me gusta más
ResponderEliminarSintiéndolo mucho, a causa de la cantidad de spam, los comentarios anónimos no quedarán reflejados, regístrate y podremos leer el tuyo ;-)
Si quieres comentarme alguna cosa puedes hacerlo en: temptacionsdesucre@gmail.com